HOGARES A MEDIDA, conscientes con la salud, el medio ambiente y de gran calidad
Sé que lograr una vivienda a medida y de gran calidad, es justo lo que tú quieres para tu casa, por lo que, sin saberlo ya estás conectado con la filosofía slow , pero entonces ¿la arquitectura slow que es?.
Una casa de calidad, consciente con tu salud y con el medio ambiente, parece algo muy común y que por norma las viviendas tendrían que cumplir estas premisas, pero no siempre es ni ha sido así. Por ello en mi forma de ver y hacer arquitectura, estos conceptos son mi prioridad.
La arquitectura slow es un concepto muy amplio que como dice la propia palabra en inglés "slow" algo de "lento" si que tiene, pero es muuuucho más...
¿lo vemos?

¿QUÉ ES?
El movimiento slow nace en la última década del siglo XX en Italia, a partir del concepto “slow food”. Se posiciona en contra de la cultura del “fast food”, de la estandarización y de los procesos rápidos e inmediatos. Surgió como una posible vía para alcanzar un futuro más sostenible, lo que pasa por modificar nuestro estilo de vida actual, basado en el consumismo, la velocidad y la inmediatez.
Esta nueva mentalidad poco a poco fue calando en diferentes ámbitos, hasta llegar al diseño y la arquitectura. El slow design ha conseguido re formular los planteamientos del diseño convencionales, cada vez más obsoleto hacia un diseño más consciente, que disfruta de los procesos de creación, con perspectiva de futuro, que apuesta por el uso de materiales y tecnologías que apoyen lo local y/o regional y que sean lo más respetuosos posibles con el medio ambiente y las personas.
El concepto slow es una forma de ver, interpretar y proceder en la vida en general. Una forma de alimentación, de viajar, de educar, de usar y de estar en el mundo, pero sobre todo es una forma de hacer lo que me entusiasma, diseñar y construir casas y espacios conscientes para ser feliz.
El movimiento slow reacciona contra hacer todo de forma rápida y en el menor tiempo posible. Apoya hacer las cosas de otra forma y formenta los valores de disfrutar y saborear al vida.
¿PORQUÉ SLOW?
Vivimos en un mundo cada vez más cambiante. Hoy en día todo va a gran velocidad y el estrés ya se da por hecho en el día a día de las personas. Una sociedad vertiginosa, en la que las prisas y la inmediatez se interpone a todo. Cada vez más los productos y servicios rápidos y despersonalizados se introducen en nuestra forma de vida.
Los últimos años en el sector de la construcción y sobre todo durante el boom inmobiliario, se construían casas "como churros" y solo primaba el beneficio económico, relevando a un segundo, tercer o inexistente plano aspectos tan importantes como la calidad, la sostenibilidad y el bienestar.
Prevalecía el rendimiento del suelo y el beneficio económico en forma de €/m2. Parques de pisos enteros pensados solo para sacar máximo rendimiento económico al suelo y no en las cientos de personas que van a vivir, crecer y evolucionar allí. Esto tenía que cambiar, por ello yo apuesto por una arquitectura pensada en las personas, en el entorno y sobre todo en la calidad, el bienestar y el confort de las familias que son conscientes de la importancia de una casa para ser feliz.
Mi decisión vital de apostar por el mundo rural, me hizo terminar de ver cosas con otro punto de vista. La vida diaria es complicada de por sí y a veces demasiado corta como para vivir donde no te sientes realizado. Apostar por otra forma de estar y saborear la vida es posible.
Poder vivir en el rural pero a la vez
mirar a la modernidad
es increíble. Tener la suerte de poder vivir en una casa, pensarla, diseñarla y construirla acorde a tus necesidades es apasionante. Esto no ocurre en las grandes ciudades y tú
en el entorno rural puedes conseguirlo.
CLAVES DE LA ARQUITECTURA SLOW
BENEFICIOS
Consigue la casa que tú quieres con Arquitectura Slow
La vivienda, nuestra casa es el lugar donde nos resguardamos. Allí descansamos después de un día de trabajo, donde disfrutamos con amigos y donde nos relajamos con la familia, en definitiva es la “piel” que nos resguarda de las agresiones externas del exterior, por eso es fundamental que nos sintamos a gusto y sobre todo que sean espacios saludables y adaptados a nuestras necesidades. Arquitectura slow no es solo construir una casa, es mucho más...
No es una casa, es TU HOGAR
La casa de tus sueños tiene que ser diseñada acorde a tus necesidades y las de tu familia. Por eso me encantará escuchar tus gustos y conocer tu forma de vida para diseñar el proyecto a tu medida.
No es una casa, es TU HUELLA
La casa de tus sueños tiene que ser eficiente y respetuosa con el contexto en el que se inserta. Pero también debe aprovechar al máximo todos los recursos naturales disponibles en el entorno. Soleamiento, iluminación y ventilación natural, masa e inercia térmica.... Construir lo más eficiente posible para reducir el consumo energético y favorecer el ahorro y el confort interior.
No es una casa, es TU SALUD
La casa de tus sueños tiene que ser saludable para ti y los tuyos. Esto se consigue mediante el uso de materiales naturales y sistemas constructivos que permitan que la casa tenga un ambiente interior apropiado.
¿TE UNES AL MOVIMIENTO SLOW?
Viviendas sostenibles, ecológicas y conscientes.