CONSEJOS FÁCILES PARA REFORMAR TU CASA CON ÉXITO
¿Necesitas reformar tu casa pero no sabes por dónde empezar? ¿Temes invertir tus esfuerzos, recursos e ilusiones en el proyecto de tu hogar y que el resultado no sea como esperas?
Existen muchas razones por las que puedes estar pensando en reformar, rehabilitar o mejorar tu casa. Seguro que te sientes identificado con alguna de estas:
- Ha llegado la hora de hacer cambios.
- Tu casa ya no se adapta a ti y a tu estilo de vida.
- Han cambiado tus circunstancias familiares.
- Tu vivienda tiene deficiencias en algunos aspectos.
Si sientes que necesitas un cambio YA, en este artículo encontrarás unas nociones básicas para que aciertes con tu reforma lo máximo posible, y que todo ese esfuerzo que estás a punto de hacer merezca la pena.
Lo que te voy a contar aquí es el ABC de las reformas. Es información básica que no siempre se tiene en cuenta cuando se inicia una obra, ya sea de reforma, rehabilitación o mejora de una vivienda.
Por eso hoy quiero compartir contigo una serie de consejos fáciles para ayudarte a reformar tu casa con éxito. Porque no quiero que:
- Te embarques en una obra a lo loco, sin saber los aspectos básicos que tienes que tener en cuenta antes de iniciarte en el mundo de la construcción.
- Te falte la información básica y que empiecen a multiplicarse los errores, la desesperación y los fracasos en algo que -en realidad- deberías vivir con ilusión por estar diseñando tu futuro hogar.
No te quiero asustar, pero sí ponerte en antecedentes, porque un proceso de reforma no es una tarea fácil, pero eso no quita que pueda ser también emocionante y divertido.
Si eres novel en el mundo de las reformas, estás en el artículo indicado para despejar tus dudas, pero si ya has hecho reformas y has salido escaldado, también lo estás porque así te evitarás cometer los mismos fallos de nuevo.
Te animo a que no te dejes llevar por tu condición de primerizo, por la desilusión de haber tenido malas experiencias previas o porque algún familiar te haya contado una historia de terror con una obra.
Con estos consejos que te daré aquí lograrás alcanzar tu objetivo, porque sabrás en qué te tienes que fijar para poder avanzar con paso seguro y firme para no cometer grandes errores. ¡Vamos allá!
Lo primero de todo y la clave del éxito pasa por definir el proyecto
Debes saber qué quieres y, sobre todo, qué necesitas. Para ello mi consejo es contactar con un profesional que te acompañe durante todo el proceso. Despejará tus dudas y te ahorrará dolores de cabeza. El profesional te ayudará a definir si lo que pretendes hacer con la reforma es necesario o no.
Existen una serie de actuaciones de carácter menor en las que no es necesario un técnico, son las obras de tipo “obra menor”. Actuaciones como quitar el bidet del baño, renovar la cocina, sustituir bañera por plato de ducha, quitar un tabique, son pequeñas obras que no requieren de un arquitecto superior para poderlas ejecutar.
Pero ojo, esto no quita para que no tengas en cuenta su experiencia y ayuda y te aconseje en si lo que quieres hacer o no es una buena opción.
De estas obras menores, precisamente, son de las que te quiero hablar, para que sepas cómo poder afrontarlas tú mismo sin problemas.
Las obras mayores son de mayor envergadura y necesitan sí o sí un técnico competente para poder ejecutarlas (pero éstas las dejamos para otro momento).
Sin embargo, las obras menores, se pueden ejecutar sin la ayuda de éste técnico, porque su envergadura y dificultad es mucho menor. Estas obras las define el PGOU de tu ciudad y la Ley Orgánica de la de Edificación
Mi consejo es que antes de empezar y para verificar que tu intención se trata efectivamente de una obra menor contactes con un arquitecto.
Pero, si antes de contar con un técnico especializado, prefieres asegurarte de que lo que tú quieres hacer es obra mayor o menor, puedes ir al departamento de urbanismo y obras de tu ayuntamiento y exponer tu intención. Ellos te orientarán sobre si tu obra es menor o mayor y el tipo de licencia que deberás solicitar, así como la documentación que tendrás que presentar junto con la liquidación de dicha licencia.
Recuerda que para que no haya ningún problema administrativo y poder ejecutar las obras tienes que haber tenido contestación favorable del ayuntamiento y si la obra es un bloque de pisos, hay que comunicarlo también a la comunidad de propietarios.
Una vez que ya se tiene claro todo el trámite administrativo y sabemos con certeza si nuestra reforma es obra menor, volvemos al meollo de la cuestión, el diseño.
Como ya hemos comentado, si la actuación es una obra menor, no es necesario legalmente un técnico competente.
Esto es una opción, pero tengo que decirte que -desde mi punto de vista no es la correcta- porque un técnico no debes verlo como un gasto, sino como una inversión.
El técnico es la figura que va a estar de tu lado siempre en todo el proceso de diseño y de construcción.
Si quieres saber más sobre las figuras involucradas en el proceso de construcción de tu vivienda, te recomiendo que descargues mi guía gratuita con las claves para planificar tu vivienda soñada.
El diseño de la actuación es lo más importante de una reforma. Para ello es primordial saber qué quieres hacer, pero más importante todavía si cabe es que éstas actuaciones sean las que realmente necesitas y que no te arrepientas pasado un tiempo. Y un técnico es quien puede aconsejarte en éste aspecto.
Él va a darte ideas fabulosas de diseño que puede que tú no hayas pensado, aconsejarte en materiales, acabados y encajar el presupuesto que tú tienes en toda la obra que deseas hacer.
El técnico va a darte las pautas para que tú en la fase de construcción puedas elegir lo mejor para tu vivienda, porque construir y ejecutar lo que se ha diseñado no es tarea fácil para quienes no están familiarizados con las obras.
Además te ayudará a mantener el presupuesto a raya, teniendo en cuenta todos los aspectos que puede que tú desconozcas, para que no existan sobre costes en la fase de la ejecución de obra.
Una vez que tenemos claro el diseño de nuestra reforma y los trámites y licencias que tenemos que tener para poder llevarla a cabo, pasamos a la fase del presupuesto.
Es la parte que más quebraderos de cabeza da. Mi consejo es pedir presupuestos a varios profesionales, para elegir la opción que más nos encaje. No hace falta pedir a 10, para mí con 3 es suficiente; eso sí, estos presupuestos deben ser completos.
Tienes que fijarte que además del precio final, se especifican mediciones, materiales, calidades…. Y debes también asegurarte de que el presupuesto es precio cerrado, de lo contrario, puedes correr el riesgo de que se incluyan sobrecostes y empieces la obra con un precio inicial y la termines con otro.
Mi consejo es que no te dejes guiar solo por el precio, hay que saber leer el presupuesto ya que hay otros aspectos que son tanto o más importantes que el precio final.
Te aconsejo que te fijes en aspectos como los plazos de ejecución, referencias de otras obras similares, facilidades de pago, quién y cómo va a hacer los trámites administrativos tanto con el ayuntamiento como con las compañías de suministros (agua, luz, gas,.), que tenga seguro de responsabilidad civil para posibles problemas que puedan ocurrir.
Estos datos llevarán a decidirnos por uno u otro presupuesto y, por ende, la empresa constructora que ejecutará la obra. Es una parte muy importante de la construcción, en función de su experiencia y profesionalidad será el resultado.
Como ves son solo unos aspectos básicos, pero muy importantes y que te harán amar u odiar las obras.
Si te ha quedado alguna duda de cómo poder reformar /rehabilitar o mejorar tu casa, no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de poder ayudarte para que no cometas errores y disfrutes de tu proyecto con ilusión.
En María Latre Arquitectura podemos acompañarte y asesorarte en el proceso y toma de decisiones de la construcción de tu futuro hogar, para que tengas la seguridad, en todo momento, de que “todo está bajo control y sin sorpresas”.
Contacta con nosotros y solicita una sesión de diagnóstico gratuita de 20 minutos y cuéntanos más acerca de tu proyecto.